martes, 18 de noviembre de 2014

PERIODISTAS POR UN DIA

Para desarrollar esta actividad se dividirá a la clase en 5 grupos, donde tendrán que hacer un trabajo sobre el tema  y contestar a las preguntas que le correspondan.

1.  El absolutismo monárquico
            ¿Qué diferencias existían entre monarquías absolutistas y las parlamentarias?
            ¿Qué dio lugar a la guerra de sucesión y que consecuencias tuvo?
Escribe el nombre de los reyes españoles desde los Reyes Católicos hasta Felipe V y di a que dinastía pertenecen

2.  El reformismo Borbónico y la crisis del antiguo régimen
            Cronología de los reyes Borbónicos.
            ¿Qué son los Decretos de Nueva Planta?
            ¿Qué importancia tiene en la historia de España las Cortes de Cádiz?

3.  La revolución francesa
            ¿Qué causas impulsaron la Revolución Francesa?
            A qué llamamos tercer estado?
            ¿Cuáles son las fases de la Revolución Francesa?

4.  Las reformas económicas
Definir manos muertas, desamortización, mayorazgo, intendente, catastro, impuestos indirectos,
¿Cómo se realizaba en esa época el comercio con América?

5.  Arte y cultura en el antiguo régimen
            ¿Cuáles fueron las etapas de la obra de Goya?
            ¿Cuáles son las diferencias entre el arte Barroco, Rococó y Churrigueresco?
            ¿Qué son las Academias y los Amigos del país?
           

Una vez que se hayan contestado las preguntas,  los integrantes de cada grupo se separarán para formar otros 5 grupos, (formados por un miembro de cada uno de los grupos anteriores) Del trabajo que se haga en este grupo, todos los miembros deberán saber responder todas las preguntas de los temas propuestos.

Una vez hecho el trabajo en grupo y aprendidos todos los temas, cada grupo deberá preparar una entrevista o un noticiario, para realizar un programa radiofónico.

1.  Entrevista a un rey absolutista, un noble o un representante del Alto Clero
2.  Entrevista a algunos personajes importante del siglo XVIII época.
3.  Entrevista a una persona del Tercer Estamento

4,  Noticiero con cuestiones relativas a la sociedad de la época: crisis, hambruna, sanidad, mortalidad infantil, esperanza de vida, derecho a voto, descontento social, despotismo ilustrado……
5. Entrevista a algunos miembros de Amigos del país, Academias, artistas importantes…..
Todo esto tiene que estar situado en la época del Antiguo Régimen, no necesariamente en España.
Durante la “emisión radiofónica”, se harán algunas preguntas al “público” asistente, la respuestas tanto a los “personajes” como al “publico” sumaran puntos individuales