domingo, 5 de abril de 2015

APRENDEMOS ARTE

Grupo 1
ARTE ROMÁNICO
1.  Características del arte Románico
2. Vocabulario específico: abocinado, arquivolta, cimborrio, claustra, contrafuerte, crucero, espadaña, girola, jamba pantócrator, pechina, timpano transepto.
3.  Buscar y reconocer las imágenes del vocabulario. Y las catedrales de Zamora, Santiago de Compostela y Vieja de Salamanca.

Grupo 2
ARTE GÓTICO
1.  Características del arte Gótico.
2.  Vocabulario específico: arco apuntado, chapitel, coro, díptico, flamígero, gablete, girola, retablo, rosetón, tracería, triforio, tríptico, vidriera.
3.  Buscar y reconocer las imágenes del vocabulario. Y las catedrales de León, Burgos y Sevilla

Grupo 3
ARTE BARROCO
1.  Características del arte Barroco.
2.  Vocabulario específico: baldaquino, columnas salomónicas.
3.  Buscar y reconocer imágenes del vocabulario. Y las catedrales de Cádiz, Murcia y Guadix.

Grupo 4
LA PINTURA
1.  Características de la pintura románica
2.  Características de la pintura gótica
3.  Características de la pintura barroca
4.  Buscar y diferenciar pinturas románicas y pinturas góticas y reconocer las imágenes de las siguientes obras barrocas: Las Meninas, Las hilanderas, Niños de la concha, bodegón con cacharos, la Gioconda, la muchacha de la perla.

Grupo 5
LA ESCULTURA
LA PINTURA
1.  Características de la escultura románica
2.  Características de la escultura gótica
3.  Características de la escultura barroca
4.  Buscar y diferenciar esculturas románicas y esculturas góticas y reconocer las imágenes de las siguientes obras barrocas: La piedad, Cristo yacente, La magdalena penitente


Una vez hecho el trabajo en grupo, se intercambiaran la información de forma que todos tengan la de todos los grupos. Cada grupo deberá preparar una clase de la siguiente forma: entre todos prepararan 10 preguntas cortas/reconocimiento de imágenes con sus respuestas, elegirán  entre sus miembros uno que actuará como profesor y que preguntará al resto de la clase las preguntas preparadas, las cuales puntuará con 1, mal, 2, regular y 3, bien, estas calificaciones se tendrán en cuenta para la calificación final.
La profesora calificara al grupo, según su trabajo en equipo y según como preparen y formulen sus preguntas al resto de los grupos. También calificará individualmente, según sus respuestas a las preguntas formuladas por cada grupo.
1ª Sesión presentación del trabajo y distribución de los grupos.
2ª y 3ª Sesiones Trabajar sobre el tema y realizar las preguntas y respuestas para preguntar a los demás grupos.
4ª Sesión intercambio con los demás grupos y entregar trabajos.

5ª Sesión Preguntas a los demás grupos y evaluación

No hay comentarios:

Publicar un comentario